12.8.21

RELACIONES DE PAREJA: ASPECTOS SIGNIFICATIVOS DEL ABORDAJE PSICOlÓGICO


RELACIONES DE PAREJA
Las dificultades que se presentan en las relaciones de pareja tienen que ver frecuentemente con los siguientes factores:
Existen diferentes tipos de personalidad y esto incide en los problemas de pareja. Conocer tu tipo de personalidad y el de tu pareja facilita el conocimiento de las causas de muchas dificultades y desencuentros.
Factores como el manejo del poder, control, posesividad  y agresividad en la relación de pareja. El equilibrio entre dependencia e independencia mutua. La responsabilidad, el compromiso y los límites en la convivencia.
Los celos: el conocimiento y el manejo de los celos, causas de los  celos, control y posesividad, control de los celos.
La infidelidad: análisis de posibles causas en la relación de pareja: la responsabilidad propia y de la pareja. Cómo abordarla según cada caso y características de cada uno de los miembros de la pareja. El compromiso mutuo, la empatía con el otro.
El dinero: factor de control y  posesividad. Equilibrio entre dependencia e independencia.
Necesidad de conocer, reconocer y manejar los propios aspectos negativos y desconocidos o negados, para evitar proyectarlos en el otro; conocer y los aspectos negativos y desconocidos o negados de nuestra pareja y reconocerlos cuando los proyectan en nosotros.
La inflación  y la deflación del ego: su papel en la problemática de las relaciones de pareja. Aprender a escuchar y aceptar las críticas de la pareja como elemento valioso en el conocimiento de los propios aspectos negativos. 
Conocimiento de los aspectos femeninos y masculinos positivos y negativos en cada uno de los miembros de la pareja; cómo influyen en la relación cuando no son reconocidos sus aspectos negativos, conocerlos y reconocerlos en nosotros mismos y en el otro nos permite lidiar con ellos. Conocer y reconocer los aspectos positivos de lo masculino y lo femenino propios y en la pareja nos ayuda a valorarnos y valorar al otro.
El conocimiento y aceptación  de la pareja tanto en sus aspectos positivos como negativos en la medida en que los aspectos negativos no vayan en contra de la propia seguridad y autoestima.
La empatía en la pareja, qué es y cómo desarrollarla en ambos miembros de la pareja. Escuchar al otro  con una actitud receptiva y deponiendo las actitudes defensivas.
Identificar y diferenciar nuestras propias necesidades y las del otro. La diferenciación como factor clave en una positiva relación de pareja.
Los conflictos como parte integral e inevitable en toda relación de pareja; aceptarlos y enfrentarlos controlando el ego y poniendo en juego la empatía.


Contáctame por mi correo fuentesparis@gmail.com
whatsApp +58 4169101978
https://psicologia-para-vivir-en-paz-y-sabiduria.business.site/
https://www.facebook.com/psicologomlf




No hay comentarios:

Publicar un comentario